+ RECIENTES

Chiapas apuesta por el talento: una inversión que vale más que un millón


En tiempos donde los titulares suelen centrarse en conflictos y carencias, es un respiro encontrar noticias que encienden la esperanza y reivindican el poder transformador de la educación. Tal es el caso de la reciente entrega de Becas 2025 por parte del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), en beneficio de 105 estudiantes de nivel medio superior y superior. Esta iniciativa no solo representa una inversión de más de un millón de pesos, sino, sobre todo, una inversión en el futuro del estado y del país.

Aplaudimos esta acción no como un acto aislado, sino como parte de una estrategia integral que reconoce que la ciencia, la tecnología y la educación no deben ser privilegio de unos pocos, sino derechos impulsados con convicción. La decisión de otorgar becas para estancias científicas, tesis de licenciatura y posgrado, habla de una visión que busca formar profesionales preparados para resolver los retos del presente y liderar el futuro.

El caso de Shekinah Lizbeth Ruiz Nolasco, estudiante de Artes Visuales, quien gracias a esta beca pudo realizar una estancia científica en Bogotá, es un ejemplo concreto del impacto que puede tener una política pública bien dirigida. Su experiencia internacional es muestra de cómo el conocimiento no tiene fronteras, y de cómo un apoyo oportuno puede abrir horizontes que parecían inalcanzables.


Además, es justo reconocer la transparencia del proceso, como lo señaló el director de Aditech, Jovani Salazar, al destacar que cada solicitud fue evaluada por un comité integrado por especialistas. Este tipo de prácticas fortalece la credibilidad institucional y da certeza a los jóvenes de que el mérito académico sigue siendo el camino para acceder a oportunidades reales.

Resulta alentador que un estado como Chiapas, históricamente relegado en muchas agendas nacionales, hoy levante la mano con acciones concretas que colocan a la juventud, la ciencia y la innovación en el centro de su desarrollo. No se trata solo de becas; se trata de sembrar oportunidades que florecerán en laboratorios, aulas, investigaciones y proyectos que aporten al bienestar colectivo.

Ojalá esta visión se mantenga y se replique, no solo en Chiapas, sino en todo el país. Porque cuando se invierte en la inteligencia, la creatividad y la preparación de los jóvenes, el retorno siempre es mayor que cualquier cifra presupuestaria.

Chiapas lo ha entendido: el verdadero desarrollo no se mide solo en carreteras o edificios, sino en el impulso al talento que transforma realidades. Y en ese camino, estas becas son un paso firme y esperanzador.

No hay comentarios.